¿QUIÉNES FUERON LOS JURADOS QUE SELECCIONARON “RABDOMANTE”?

GASPAR SCHEUER
Como sonidista ha trabajado más de 50 películas, dedicándose tanto al registro de sonido de directo como a la post producción. Entre los directores con los que ha trabajado se encuentran Fernando Birri, Pino Solanas, Marco Bechis, Miguel Pereyra, Daniel Rosenfeld, Edgardo Cozarinsky, Raúl Perrone, Enrique Piñeyro, Natalia Smirnoff, Ernesto Baca, Julia Solomonoff, y otros.
Se desempeñó como docente en la Escuela de Cine (E.N.E.R.C) dependiente del INCAA, en el Centro de Formación Profesional dependiente del Sindicato de Cine, y en la Escuela de San Antonio de los Baños (Cuba). Además ha dado talleres y seminarios en diversos puntos del país.
Como Director, en 2007 estrenó en la Competencia Internacional del BAFICI el largometraje El desierto negro, después de ganar el Premio Fondo de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. En 2013 estrenó el largometraje Samurai, seleccionado para el Festival de Mar del Plata, siendo distinguido con el premio DAC al mejor director argentino del festival.
En 2014 el guión de Samurai recibió el Premio Nacional de Cultura de la Nación. Desde 2007 es socio de Estudios Ñandú.
http://www.nandusonido.com
http://www.cinenacional.com/persona/gaspar-scheuer
https://www.imdb.com/name/nm0771187/?ref_=nv_sr_1

MARTIN DESALVO
Es director y productor cinematográfico. Estudió en la UBA y la Universidad del Cine. En 2003, co-dirigió “Las Mantenidas sin sueños” con Vera Fogwill, obteniendo premios en festivales internacionales. También dirigió episodios de “Mujeres Asesinas”, versiones de “Desperate Housewives” para Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil y EE. UU.,comerciales y los ciclos “Valientes” y “Para Vestir Santos”. En 2012 dirigió “Pensar Malvinas” y la serie “Amores de Historia”. Su filmografía incluye “El día trajo la oscuridad” (2013), ¨El padre de mis hijos¨ y ¨Unidad XV¨ (2017), ¨El silencio del cazador¨ (2018), ¨Hija¨(2022). Es miembro del Comité de Clasificación de Películas terminadas del Incaa y vocal de la Academia de Cine Argentina.
https://www.imdb.com/name/nm0211412/fullcredits
LUJÁN LOIOCO
Guionista. directora y productora argentina. Nace en Buenos Aires en 1986. Se gradúa en la Universidad del Cine. En 2010 gana el Concurso Nacional de Ópera Prima del INCAA con "La Niña de Tacones Amarillos". Funda Libre Cine en 2014. Escribe dirige y produce "Algo con una Mujer" en 2018. Sus películas participan y reciben premios en festivales de América, Europa y Asia. Actualmente desarrolla su tercer largometraje "Reina del Bosque" y la serie de ficción Mazel Tov.
https://www.imdb.com/name/nm5669883/
¿POR QUÉ SELECCIONARON “RABDOMANTE”?
(sic) “…Destacamos en este proyecto su imaginación y originalidad. Amparado en características locales y en personajes de color tradicional, se atreve a construir un mundo donde se entrometen, con naturalidad, imaginarios y situaciones de las más variadas y lejanas procedencias…”